lunes, 2 de mayo de 2011

Reflexion segundo producto

¿Para qué aprender historia?
Para ubicarnos en el espacio temporal que hemos vivido, en el que estamos viviendo, para tener identidad personal, y para conocer  nuestro origen.
¿Qué métodos utilizas   para enseñar historia?
La lectura, la investigación,el debate, cuadro sinóptico, subrayar ideas principales, la redacción,a veces hasta cantando.
¿Tu manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu formación básica?
No del todo, para ser sincera el tiempo es muy limitado, hago  lo expuesto anteriormente y cuando no me da tiempo, recurro a preguntas necesarias.
¿Qué resultados has obtenido con la utilización de esos métodos?
Mas o menos buenos, aunque no para todos hay a quienes les gusta, y preguntan, otros no.
¿Con qué  materiales didácticos cuenta tu escuela para la enseñanza-aprendizaje de la historia?
Los libros de texto,  enciclomedia, libros desl rincón, biblioteca escolar.
¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica en relación  a los métodos para la eseñanza- aprendizaje de la historia? Restructurar mi planeación para los tiempos, aplicar  estrategias innovadoras para despertar el interes de los alumnos.

preguntas guia primer produc.

¿Cuáles eran mis representaciones del aprendizaje de la historia de estudiante?
Fue un aprendizaje abstracto, sin ubicación temporal, memorístiso y aburrido con dificultad para comprender los sucesos, mis conocimientos fueron fragmentados.
¿Cómo han variado mis representaciones iniciales, que hice para que  cambiaran?
He ido conectando mis ideas y leer nuevamente.
¿Cuál es mi funcion como docente para lograr que los alumnos aprendan historia de una forma amena?
Representar la forma mas concreta, con la participación activa de los alumnos.

domingo, 1 de mayo de 2011

Bienvenidos

Compañeros espero que la creación de este blog sirva para compartir experiencias y conocimientos.